De un tiempo a esta parte, los usuarios que no disponen de un servicio de música en streaming parecen “raros”. Parece que la sociedad obliga a los usuarios a que tengan que pagar para poder escuchar música a través de los diferentes servicios de música en streaming existentes en la actualidad como Spotify, Tidal, Rdio, Pandora y Apple Music el último en unirse a la batalla de la música en streaming.
Hoy vamos a hablar de StreamSquid un servicio de música en streaming únicamente disponible a través del navegador web, por lo que si bien es una alternativa, no disputa en igualdad de condiciones que sus contrincantes al menos en cuanto a plataformas se refiere ya que este servicio es completamente gratuito y no dispone de anuncios entre las canciones para poder pagar el servicio.
El servicio además de ser completamente gratuito también es completamente legal, ya que todo el contenido lo extrae directamente de servicios como YouTube o SoundCloud, incluyendo el vídeo si se trata de YouTube, por lo que podemos disfrutar doblemente de este servicio, lo que evita problemas con los famosos derechos de autor que siempre han obligado a cerrar este tipo de servicio cuando el origen del contenido es desconocido. Además los desarrolladores afirman que utilizan las APIs de los servicios donde se sube todo ese contenido de forma completamente legal, por lo que no debería enfrentarse a ningún problema legal.
La interfaz de usuario es muy sencilla, que se sitúa en la parte derecha de la pantalla y tan solo se muestran los controles para iniciar la reproducción, avanzar o retroceder a la canción que hemos acabado de escuchar. Para poder hacer uso del servicio, tenemos que crearnos una cuenta en el servicio o bien utilizar nuestra cuenta de Facebook para entrar al servicio. Podemos crear nuestras propias listas de reproducción o bien utilizar las que han confeccionado otros usuarios. Tenía ciertas dudas sobre la legalidad de este servicio hasta que he comprobado que al reproducir los vídeos de YouTube, éstos llevan integrada la publicidad con la que el servicio de vídeos de Google obtiene beneficios, por lo que siguen siendo visitas y reproducciones que le hacen ganar dinero a YouTube.
El artículo StreamSquid un nuevo servicio de música en streaming gratuito ha sido originalmente publicado en Vinagre Asesino.